Contaminaciòn
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material082/index.html
Web sobre varios temas interesantes relacionados con la Biología, la Ecología y la Educación para la Salud.
Elegí este link que trata sobre los impactos negativos causados en el mundo por nosotros, los seres humanos.
Cuando leemos noticias sobre contaminación, ya sea en nuestro país o en algún otro lugar, en general uno suele ver este tema como responsabilidad de "otros", ya sea de las empresas responsables, de los políticos o de grupos ecologístas.
El tema del TP que les pido que desarrollen tiene relación con conocer su punto de vista. Uds. como alumnos y como ciudadanos de una ciudad como Bs. As., podrían contarme si esto les parece así (responsabilidad del gobierno) o un trabajo "individual" o de hormiga puede llegar a hacer alguna diferencia?
¿Qué vamos a estudiar en Ed. para la salud?
“La educación para la salud es una disciplina que estudia y desarrolla los procesos que permiten generar pautas de conducta (individuales y colectivas) favorables a la salud a través de distintos niveles de acción que van desde la transmisión de información hasta la reflexión y participación conjunta de los integrantes de dicho proceso ( educandos y educadores)”
La salud es un estado de bienestar general, no sólo la ausencia de enfermedad. La materia propone temas sobre prevenir la/s enfermedad/es, fomentar hábitos de vida saludable , estilos de vida y condiciones socio-ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de uds. y de las personas que los rodean.
Trataremos durante todo el año de llevar para adelante un proceso formativo y participativo en los temas de la materia, de manera que sean capaces de tomar decisiones relacionadas con su salud, tanto en lo que afecta a su estilo de vida como en lo que se refiere al ambiente que los rodea.
Entre los contenidos que abarca el programa están:
Higiene, Actividad y descanso, Desarrollo físico, Alimentación y nutrición, Prevención de enfermedades y de accidentes, Salud sexual, Prevención de drogodependencias, Salud y Medio ambiente. Como notarán entre estos temas hay muchas interrelaciones.
La salud es un estado de bienestar general, no sólo la ausencia de enfermedad. La materia propone temas sobre prevenir la/s enfermedad/es, fomentar hábitos de vida saludable , estilos de vida y condiciones socio-ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de uds. y de las personas que los rodean.
Trataremos durante todo el año de llevar para adelante un proceso formativo y participativo en los temas de la materia, de manera que sean capaces de tomar decisiones relacionadas con su salud, tanto en lo que afecta a su estilo de vida como en lo que se refiere al ambiente que los rodea.
Entre los contenidos que abarca el programa están:
Higiene, Actividad y descanso, Desarrollo físico, Alimentación y nutrición, Prevención de enfermedades y de accidentes, Salud sexual, Prevención de drogodependencias, Salud y Medio ambiente. Como notarán entre estos temas hay muchas interrelaciones.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario