¿Qué vamos a estudiar en Ed. para la salud?

“La educación para la salud es una disciplina que estudia y desarrolla los procesos que permiten generar pautas de conducta (individuales y colectivas) favorables a la salud a través de distintos niveles de acción que van desde la transmisión de información hasta la reflexión y participación conjunta de los integrantes de dicho proceso ( educandos y educadores)”

La salud es un estado de bienestar general, no sólo la ausencia de enfermedad. La materia propone temas sobre prevenir la/s enfermedad/es, fomentar hábitos de vida saludable , estilos de vida y condiciones socio-ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de uds. y de las personas que los rodean.

Trataremos durante todo el año de llevar para adelante un proceso formativo y participativo en los temas de la materia, de manera que sean capaces de tomar decisiones relacionadas con su salud, tanto en lo que afecta a su estilo de vida como en lo que se refiere al ambiente que los rodea.

Entre los contenidos que abarca el programa están:
Higiene, Actividad y descanso, Desarrollo físico, Alimentación y nutrición, Prevención de enfermedades y de accidentes, Salud sexual, Prevención de drogodependencias, Salud y Medio ambiente. Como notarán entre estos temas hay muchas interrelaciones.







miércoles, 9 de marzo de 2011

Hablemos de HIV y Sida

Anteriormente, a las infecciones cuya vía de contagio es la sexual se las conocía como ETS (enfermedades de transmisión sexual). Todavía hoy muchos docentes y libros de texto se refieren de la antigua manera.

Pero desde hace un tiempo, debido a que el HIV y el SIDA no son lo mismo, ya que una persona puede presentar el virus (está infectado) pero NO presentar la enfermedad (No desarrolla SIDA), se utiliza en vez de ETS, las siglas  ITS o sea Infecciones de transmisión sexual.

Quizás te puedo parecer una acepción banal, pero pensá que para muchas personas portadoras del virus, esta diferencia es importante en todos los aspectos de su vida diaria.

Dejo un link a la información del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/hiv/hablemos_de_vhi_sida.pdf?menu_id=30277

No hay comentarios:

Publicar un comentario