¿Qué vamos a estudiar en Ed. para la salud?

“La educación para la salud es una disciplina que estudia y desarrolla los procesos que permiten generar pautas de conducta (individuales y colectivas) favorables a la salud a través de distintos niveles de acción que van desde la transmisión de información hasta la reflexión y participación conjunta de los integrantes de dicho proceso ( educandos y educadores)”

La salud es un estado de bienestar general, no sólo la ausencia de enfermedad. La materia propone temas sobre prevenir la/s enfermedad/es, fomentar hábitos de vida saludable , estilos de vida y condiciones socio-ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de uds. y de las personas que los rodean.

Trataremos durante todo el año de llevar para adelante un proceso formativo y participativo en los temas de la materia, de manera que sean capaces de tomar decisiones relacionadas con su salud, tanto en lo que afecta a su estilo de vida como en lo que se refiere al ambiente que los rodea.

Entre los contenidos que abarca el programa están:
Higiene, Actividad y descanso, Desarrollo físico, Alimentación y nutrición, Prevención de enfermedades y de accidentes, Salud sexual, Prevención de drogodependencias, Salud y Medio ambiente. Como notarán entre estos temas hay muchas interrelaciones.







miércoles, 9 de marzo de 2011

INTA

INTA son las siglas del Instituto Nacional de TEcnología Agropecuaria.


"¿Qué es el INTA?

Es un organismo creado en 1956, con el propósito de “impulsar y vigorizar el desarrollo de la investigación y extensión agropecuarias y acelerar con los beneficios de estas funciones fundamentales: la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural”.
Depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MinAgri), con autarquía operativa y financiera.
El objetivo central del INTA es contribuir a la competitividad del sector agropecuario, forestal y agroindustrial en todo el territorio nacional, en un marco de sostenibilidad ecológica y social.
Prioriza entre sus acciones la generación de información y tecnologías para procesos y productos de este vasto sector, poniendo los mismos al servicio del productor rural a través de su sistema de extensión."

El INTA desarrolla actividades de investigación y extensión agropecuaria, con el fin de lograr la tecnificación y el mejoramiento de la empresa agraria y de la vida rural.

Dejo el link para la página web del Inta: http://www.inta.gov.ar/

No hay comentarios:

Publicar un comentario