¿Qué vamos a estudiar en Ed. para la salud?

“La educación para la salud es una disciplina que estudia y desarrolla los procesos que permiten generar pautas de conducta (individuales y colectivas) favorables a la salud a través de distintos niveles de acción que van desde la transmisión de información hasta la reflexión y participación conjunta de los integrantes de dicho proceso ( educandos y educadores)”

La salud es un estado de bienestar general, no sólo la ausencia de enfermedad. La materia propone temas sobre prevenir la/s enfermedad/es, fomentar hábitos de vida saludable , estilos de vida y condiciones socio-ambientales que contribuyan a mejorar la calidad de vida de uds. y de las personas que los rodean.

Trataremos durante todo el año de llevar para adelante un proceso formativo y participativo en los temas de la materia, de manera que sean capaces de tomar decisiones relacionadas con su salud, tanto en lo que afecta a su estilo de vida como en lo que se refiere al ambiente que los rodea.

Entre los contenidos que abarca el programa están:
Higiene, Actividad y descanso, Desarrollo físico, Alimentación y nutrición, Prevención de enfermedades y de accidentes, Salud sexual, Prevención de drogodependencias, Salud y Medio ambiente. Como notarán entre estos temas hay muchas interrelaciones.







martes, 15 de marzo de 2011

La valiente historia de una adolescente con VIH que quiere vivir

Lean esta nota del diario "La Naciòn", la comentamos en clase.

http://www.lanacion.com.ar/NOTA.asp?nota_id=1329524

¿Sabes porque cuando recién apareció el SIDA se la solía llamar despectivamente "la peste rosa"?


Averigüen en que consiste el llamado "periodo ventana".

No hay comentarios:

Publicar un comentario